Agenda territorial y ciudadana de las mujeres de Antioquia 2022-2026
La presente Agenda Territorial y Ciudadana de las Mujeres de Antioquia, ha sido construida de manera colectiva y participativa por más de 70 mujeres integrantes y lideresas de 27 organizaciones locales de jóvenes, mayoras, indígenas, campesinas, negras, afrodescendientes, mestizas, lideresas, citadinas y rurales, de los territorios de: Valle de Aburrá, Nordeste, Norte, Oriente y Suroeste, reconociendo nuestras diversidades culturales, territoriales e interseccionales, unimos nuestras voces, sentires y experiencias, apelando a la esperanza y sumándonos a las voces de otras mujeres, para exigir el cumplimiento de nuestros derechos, contribuyendo así con la construcción de un territorio libre de violencias, en equidad y dignidad.
Medellín, 2022
La presente Agenda Territorial y Ciudadana de las Mujeres de Antioquia, ha sido construida de manera colectiva y participativa por más de 70 mujeres integrantes y lideresas de 27 organizaciones locales de jóvenes, mayoras, indígenas, campesinas, negras, afrodescendientes, mestizas, lideresas, citadinas y rurales, de los territorios de: Valle de Aburrá, Nordeste, Norte, Oriente y Suroeste, reconociendo nuestras diversidades culturales, territoriales e interseccionales, unimos nuestras voces, sentires y experiencias, apelando a la esperanza y sumándonos a las voces de otras mujeres, para exigir el cumplimiento de nuestros derechos, contribuyendo así con la construcción de un territorio libre de violencias, en equidad y dignidad.
Corporación Vamos Mujer
Medellín, 2022
Valoraciones
No hay valoraciones aún.