3ra Feria de las Mujeres 2010
Este 15 de octubre en Plaza Botero, tendrá lugar la 3ra Gran Feria de las Mujeres 2010, espacio en el que la Red de Circuitos Económicos entre Mujeres continúa aportando a la construcción de la economía en Medellín.
Con este evento, las organizaciones de mujeres muestran a la ciudad que juntas desde la diversidad, la creatividad, los deseos y desde el pensamiento colectivo, construyen redes y sueñan con una sociedad incluyente, justa y equitativa que permita mejorar la calidad de vida de ellas, sus organizaciones y familias, valorando y dignificando el trabajo que realizan.
La 3ra Feria de las Mujeres 2010, además de promocionar alimentos, artesanías, prendas de vestir, accesorios y servicios; será escenario de prácticas artísticas contemporáneas. Con la presencia de la artista Claudia Patricia Muñoz Ríos, las mujeres productoras convertirán el delantal – elemento del trabajo domestico – en una pieza artística. Esta re-significación simbólica, ocurrirá durante la Feria que se desarrollará de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
También se presentarán otras expresiones artísticas entre las que se encuentran grupos musicales y una obra de teatro.
La Red de Circuitos Económicos entre Mujeres, está integrada por la Cooperativa Multiactiva Porvenir de Guadalupe, Colectivo Mujeres Urbana – Rurales COMUR, el Grupo de Mujeres Creativas, la Red de Mujeres Emprendedoras para el Desarrollo con Oportunidades y Mujeres Unidas de Andalucía, la Corporación Con – Vivamos y la Corporación Vamos Mujer.
Sobre la ARTISTA…
Claudia Patricia Muñoz Ríos ha realizado sus estudios superiores en Diseño Gráfico Publicitario en el CESDE y de Artes Plásticas en la Academia de Arte Maritza Messina, en República Dominicana y actualmente en la Fundación Universitaria Bellas Artes en Medellín.
Sus obras han sido exhibidas en la Galería Escarlata de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Museo de Arte Moderno de Medellín y el Taller Sitio Estudio.
Claudia Patricia Muñoz Ríos, ha participado en el Salón Departamental de Artistas, en el Salón de Estudiantes de la Fundación Universitaria de Bellas Artes y en la 1ª Muestra de Arte Urbano Ciudad de Medellín.
Su obra contiene entre otros temas, el trabajo domestico que lo ha desarrollado a través de la fotografía y la escultura. La fotografía que aparece en este artículo titula “Enajenada”.