Referendo por el agua
El Referendo es un mecanismo de participación ciudadana, una convocatoria que se hace al pueblo para que se apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o se derogue o no una norma vigente. En este caso el Referendo por el Agua es una propuesta impulsada por más de 1.200 organizaciones sociales que buscan transformar algunos artículos de la Constitución Nacional para que el acceso al agua sea un derecho fundamental, se garantice un mínimo vital gratuito para los hogares colombianos, los servicios públicos de acueducto y alcantarillado no se privaticen y se garantice la efectiva conservación del medio ambiente para que haya agua abundante y limpia.
Según investigaciones realizadas por la Asociación Red de Comunicación Mujeres Populares Hacia el Futuro, “Las mujeres sufrimos una mayor afectación por estar encargadas tradicionalmente de los roles domésticos, reproductivos y del cuidado de los otros; las mujeres tenemos una mayor relación con el agua; transportándola, para lavar, cocinar, bañar, bañarnos, criar animales, regar los cultivos, para la producción, para medicina de la tierra y nuestra. Tanto en el medio urbano como rural las mujeres deben recorrer grandes distancias para conseguir el agua. El deterioro ambiental, y el consumo de agua no potable se traducen en deterioro de la calidad de vida de las mujeres”.
Nuestra participación en la campaña del agua tiene que ver con que históricamente hemos sido gestoras del Agua en lo rural y en lo urbano y reconocemos el derecho y la necesidad de vincularnos y participar cada vez con más fuerza en las políticas sobre el manejo del agua y en general en las políticas que van determinando el presente y el futuro de este país. Nosotras le apostamos a la paz con justicia social y por eso, como gotas y como río, seguiremos fluyendo, en movimiento solidario, vestidas de azul y esperanza.