Feria de las Mujeres en Medellín

feriamujeresEste sábado 15 de mayo, la Red de Circuitos Económicos Entre las Mujeres, realizará una Feria en el Parque de las Esculturas, en la que promoverá los productos elaborados por las mujeres de la ciudad de Medellín.

Esta es una propuesta colectiva para construir redes y circuitos económicos, con el sueño de una sociedad incluyente, justa y equitativa que permita mejorar la calidad de vida de las mujeres, sus organizaciones y familias, valorando y dignificando el trabajo que realizan.

En la Feria se promocionarán alimentos, artesanías, prendas de vestir y accesorios.


La FERIA DE LAS MUJERES, TEJIENDO SUEÑOS: EL TRABAJO DIGNO, es organizada por la RED DE CIRCUITOS ECONÓMICOS ENTRE LAS MUJERES, integrada por la Cooperativa Multiactiva Porvenir de Guadalupe, Colectivo Mujeres Urbana – Rurales COMUR, el Grupo de Mujeres Creativas, la Red de Mujeres Emprendedoras para el Desarrollo con Oportunidades y Mujeres Unidas de Andalucía.

Algunos DATOS:

Aunque las mujeres son más del 50% de la población, tienen menos oportunidades de trabajo con calidad, es decir, las mujeres no cuentan con un empleo que asegure una remuneración continua y seguridad social. Así lo demuestran las estadísticas nacionales recogidas en el Informe nacional de coyuntura económica, laboral y sindical en 2009 por la Escuela Nacional Sindical:

·        En 2009 la tasa de desempleo para las mujeres llegó a 15.8%, superior en 6.5 puntos porcentuales a la de los hombres.

·        En 2009 el ingreso promedio de las mujeres fue el 85% del de los hombres. Para el área rural el promedio es del 65%. Esto equivale a que las mujeres reciben ingresos inferiores respecto a los hombres por iguales trabajos.

·        La tasa de desempleo juvenil es en promedio 10 puntos superior a la tasa de desempleo total, y para las mujeres jóvenes 16,4 puntos superior.

Estos datos siguen sin hacer visible el aporte a la economía familiar del trabajo realizado por las mujeres al interior del hogar, el cual se compone de las labores domésticas y de las labores generadoras de ingresos, lo que permite en medio de la pobreza que viven sus hogares, sobrevivir física y emocionalmente.

La Feria es apoyada por la Corporación Con – Vivamos y la Corporación Vamos Mujer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *