Publicación Género y Ambiente
Con la celebración del Día mundial del Medio Ambiente, la Corporación Vamos Mujer presenta nueva Publicación para la Corporación ECOFONDO, se trata de La Caja de Pandora.
Desde una propuesta simbólica y estética que recoge diversos mandalas, La Caja de Pandora, muestra un conjunto de dispositivos y ayudas tanto teóricas como prácticas para que faciliten, complementen y permitan concretar el trabajo ambiental y de género de las organizaciones integrantes de ECOFONDO, sus acciones y los procesos que se desarrollan en los territorios.
Esta Caja de Pandora contiene herramientas pedagógicas y metodológicas tanto desde la sensibilización, la reflexión y las experiencias audiovisuales, como desde la teoría, los conceptos, también contiene herramientas técnicas, de diagnóstico y seguimiento, y normas jurídicas y legales.
Día del medio ambiente
El día Mundial del Medio Ambiente fue establecido desde 1975 por declaración de la Asamblea de Naciones Unidas, para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
Algunos de los objetivos impulsados por este organismo, son motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo y promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales.
La invitación para el año 2010 es “Muchas especies. Un planeta. Un futuro”, en una conexión con el Año Internacional de la Biodiversidad.
Ecofeminismo
“El ecofeminismo es la interacción de tres movimientos contra cultura del 68: El Feminismo, El Ambientalismo y El Pacifismo. Implica una reconstrucción de nuestra relación con el mundo natural, una relación sostenible con nuestro entorno. Para el Ecofeminismo, el hogar es el escenario de nuestra ecología humana. El concepto de hogar entendido en una dimensión más amplia y compleja.
El eco feminismo se posiciona como una propuesta ética contra el patrón de desarrollo tradicional, en donde la naturaleza y la mujer han sido marginadas y el patriarcado como ideología es responsable del conjunto de violencias que enfrentan tanto las mujeres como la naturaleza y es responsable del caos social y del deterioro de la vida y la depredación ambiental.
Para el eco feminismo es clave recuperar la relación con la vida, con los ecosistemas, las relaciones mujer – medio ambiente, lo femenino – el medio ambiente, como imperativos de un desarrollo sostenible”.Apuntes y elementos recogidos por Clara Inés Mazo.