Las Mujeres Elegimos # 1
Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres
A través de la campaña Las mujeres elegimos a quienes gobiernan, la Corporación Vamos Mujer, realizará cada semana a partir de hoy y hasta las jornadas de elección a Gobernación, Asamblea Departamental, Alcaldías, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales, una entrega que ha denominado Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres.
ENTREGA # 1: Tejidos que animan a las mujeres a participar en la política
Sin embargo, para las mujeres, no se trata de un tema de coyuntura, ha sido una construcción constante e histórica, y por eso las condiciones de las próximas jornadas electorales no se nos hacen ajenas. El movimiento social de mujeres a nivel mundial, nacional, regional y local ha dado ejemplo de organización y claridad política; y las expresiones organizativas de las mujeres urbanas, populares y campesinas han tejido con paciencia los hilos de la participación y el desarrollo en sus territorios.
Las mujeres sabemos de articulación de apuestas entre nosotras y con otros; las mujeres, sabemos de la insistencia necesaria para ser nombradas e incluidas en las dinámicas del desarrollo.
Las mujeres organizadas hablamos del ejercicio pleno de la ciudadanía, trabajamos por la defensa de los derechos, hemos construido discursos sobre la ciudad, la región, la economía solidaria, los efectos de las violencias y las garantías para la participación, y también por eso, entendemos la importancia de desarrollar procesos organizativos y formativos que nos permitan cualificar nuestra postura política en tiempos electorales.
Las mujeres que tenemos alguna pertenencia organizativa vamos más allá del ejercicio del voto. Entendemos que la interlocución con los actores de la política se hace bajo presupuestos éticos y programáticos. Por esta razón, nos ocupamos de construir, de manera participativa, las propuestas para el desarrollo de los territorios, propiciamos procesos de negociación con candidatas y candidatos, e insistimos en instalar y transmitir un mensaje contundente alrededor del reconocimiento de la voz de las mujeres.
Estas son las ideas que nos animan a desarrollar estas Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres: queremos rescatar los esfuerzos de las mujeres por construir agendas ciudadanas, entregando elementos para que, a la hora de la elección, pesen con mayor fuerza los intereses colectivos y programáticos, antes que las sugerencias particulares acerca de las candidatas y candidatos; visibilizar los acumulados y capacidades de las mujeres para asumir cargos públicos, y hacer un llamado a las mujeres y sus organizaciones acerca de la conciencia del poder del voto femenino, como un poder que se ejerce a favor de construcciones éticas y con equidad, porque Las mujeres elegimos a quienes gobiernan.