Las Mujeres Elegimos # 3
Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres
A 27 días de las elecciones a Gobernación, Asamblea Departamental, Alcaldías, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales, hacemos la tercera entrega de Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres.
ENTREGA 3: Programas de Gobierno: Moldes para el Desarrollo
Las y los candidatos a la Gobernación y a las Alcaldías, tuvieron que inscribir sus programas de gobierno ante las Registradurías Municipales; alrededor de los programas de gobierno, consideramos que es importante identificar si éstos involucran algunos de los siguientes elementos:
-
Los propios puntos de vista de las y los candidatos, es decir, las posturas e ideas motivadas por su experiencia, su visión del desarrollo y su conocimiento de la entidad territorial.
-
Las ideas de un equipo de trabajo interdisciplinario, que debe haber diseñado y cubierto los diferentes aspectos técnicos y políticos que demanda la formulación del programa de gobierno. Es importante identificar si las personas que rodean a las y los candidatos son idóneas y conocedoras de la realidad municipal o departamental, según sea el caso, y con experiencia en los diferentes sectores de la gestión territorial.
-
Las propuestas que han sido producto de una construcción participativa, que den cuenta de una visión colectiva del desarrollo y que representen los intereses de las diferentes colectividades del territorio.
Un ejemplo de la construcción de programas de gobierno, lo presenta como herramienta el PNUD en su separata del Oriente Antioqueño de Elecciones 2011. Alcaldías y Gobernaciones.
Aunque para las y los candidatos a la Asamblea Departamental, al Concejo Municipal y a la Junta Administradora Local, no es obligatorio inscribir formalmente un programa de gobierno, si es importante que demuestren un interés especial por algún tema o en su defecto que tengan claros los asuntos sobre los que pueden tener alguna influencia.
-
Las y los candidatos a la Asamblea Departamental, al Concejo Municipal y a la Junta Administradora Local cumplirán una labor fundamental en el control político, por eso es importante que tengan una postura propia, bien sea de apoyo o de distancia, acerca de los programas de gobierno que presentaron las y los candidatos a las Alcaldías y a la Gobernación, de manera que con esos argumentos se pueda adelantar una gestión rigurosa y eficiente.
—-
Programas de Gobierno para la Gobernación de Antioquia:
—-
Puntadas para la cualificación de la participación política de las mujeres
Entregas anteriores:
Entrega # 1: Presentación. Tejidos que animan a las mujeres a participar en la política.
Entrega # 2: Agendas Ciudadanas de las Mujeres. Hilos para la ciudadanía.