Ruta de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Sexual en el Municipio de Urrao

soyunavozEn el marco de la conmemoración del 25 de Noviembre, Día Internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres, tuvo lugar la presentación de la Ruta de Atención para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y sexual en el municipio de Urrao, Antioquia.

La Ruta es una concreción de un proceso pionero de implementación de la Ley 1257 de 2008 en el Suroeste Antioqueño que tardó alrededor de 2 años y donde la Asociación de Mujeres Urraeñas, la Asociación de Mujeres del Suroeste y la Corporación Vamos Mujer logran junto con la Administración Municipal.


Mediante el Decreto Nro. 019  de  abril 6 de 2013 se creó “EL CONSEJO Y COMITÉ LOCAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, VIOLENCIA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO DE URRAO” como espacio especializado para realizar el análisis y seguimiento de los casos. Esta instancia oficial quedó conformada por el Alcalde Municipal y el titular asignado de cada una de las entidades responsables de la recepción, atención y judicialización de las violencias contra las mujeres y representantes de la sociedad civil.

De acuerdo a declaraciones de instancias que hacen parte del Comité Local de Atención de Urrao, se han aumentado los casos de violencia contra las mujeres, 86 denuncias a octubre del presente año; 6 denuncias por violencia intrafamiliar y 2 abusos sexuales semanales en promedio se han registrado.

A las 2:00 p.m. inicia el acto de presentación de la Ruta de Atención para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, que tendrá como actividad central  una movilización que recorrerá las principales calles del municipio. El evento estará acompañado por la Ruta Pacífica de las Mujeres, el Grupo impulsor de nuevas identidades masculinas, Instituciones educativas, y grupos musicales y de teatro; y se podrá unir la comunidad.