Comunicado: 1 de Mayo

mariacanoEl 1 de mayo en conmemoración del Día Internacional del Trabajo, la Ruta Pacífica de las Mujeres, realizará un Plantón de Mujeres de Negro a las 8:30 a.m. en homenaje a María Cano, quien posicionó entre hombres y mujeres, la no discriminación, la inclusión, la vida digna, el derecho al trabajo, a una vida libre de violencias.

El plantón se realizará en las afueras del Parque Explora, carrera 52 con Calle 73.

“Ahora tengo la palabra, Y descubro que la palabra es buena”.

Poema María Cano 1887-1967.

RUTA PACIFICA DE LAS MUJERESrutapacifica

 

REGIONAL ANTIOQUIA

 

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

 

Medellín 1 de mayo de 2010

“[…] Voy contando la historia

Sin la voz del patriarca.

Voy limpiándome la piel de los calificativos

Bruja

Puta

Loca

Pecadora

Aún no lo he dicho todo, pero lo haré, porque ahora, tengo la palabra”.

(Fragmento poema María Cano)

“[…] Me quiere excluir a mí de tal responsabilidad, porque supuestamente estoy llevada y convencida por ellos, o sea, no me otorga la posibilidad de criterio personal. En este país donde la mujer habla a través del cura, del marido o del padre, hay esa costumbre. Pero ese debate ya no se lo voy a hacer, la gente sabe quién soy y cuál es mi criterio”.

(Fragmento tomado de la carta escrita por Maria Cano a Guillermo Hernández Rodríguez, secretario general del partido comunista)

 

 

 

La Ruta Pacífica de las Mujeres, Regional Antioquia, evoca a María Cano, desde nuestra propia mirada, desde nuestra mirada de mujer, en el marco del primero de mayo, día internacional de la clase obrera. María Cano, la mujer insurrecta, en búsqueda de libertades, de justicia para todos y todas, en su  mirada las problemáticas de niñas y mujeres, invisibilizadas en un estado patriarcal, opresor, una mujer que recupera su voz, la descubre, la afirma, se convierte en eco que no borra el tiempo, que no destruye el patriarcado.

El legado de esta mujer corre libre en los barrios, en las comunas, donde la exclusión, la injusticia, el empobrecimiento,  los feminicidios y la militarización de la vida cotidiana, atentan contra la vida y la dignidad de la población civil.

Por ello, la Ruta Pacifica reivindica la no discriminación, la inclusión, la vida digna, el derecho al trabajo, a una vida libre de violencias; apuestas que María Cano posicionó entre hombres y mujeres, que hoy, el movimiento social de mujeres sigue reivindicando.

Hoy nos plantamos para reafirmar nuestros derechos, para poner en esta movilización nuestra voz propia, esa que quieren acallar los violentos, esa que a veces no se escucha, y que trae verdades, las nuestras, las de todos los días.

“Ahora tengo la palabra, Y descubro que la palabra es buena”. (Poema María Cano) 1887-1967.