Deletrear la piel
Prelanzamiento“Evidencia Clínica” Una propuesta del arte para la reflexión.
Se trata de un acto preliminar al lanzamiento de la campaña Deletrear la Piel, que busca invitar a la reflexión sobre la violencia contra las mujeres.¨
Lanzamiento
Alzamos nuestras voces contra el olvido, con la inquebrantable exigencia por procesos de verdad, justicia y reparación que reconforten el dolor, las pérdidas y el desamparo de tantas víctimas.¨
La campaña deletrear la piel es Asunto de todos y todas
Los medios locales también hicieron presencia
Periódico El Colombiano
La historia del conflicto está escrita en la piel de las mujeres
Que la verdad, la justicia y la reparación no sean palabras huecas sino que se traduzcan en procesos culturales, sociales y políticos, es la intención de la Ruta Pacífica de las Mujeres, la Corporación Mujeres que Crean y la Corporación Vamos Mujer, organizaciones que presentaron ayer la campaña Deletrear la piel.
—
Periódico El Mundo
La historia del conflicto está escrita en la piel de las mujeres
Cuando alguien se acercaba a preguntar por las mujeres maquilladas de blanco que caminaron por Palacé, Caracas y Junín, las integrantes de las corporaciones Mujeres que Crean, Vamos Mujer y la Ruta Pacífica de las Mujeres, le decían que su empeño es rescatar en todos los procesos que se vienen dando en el país la importancia de la memoria porque “sin memoria la verdad es artificio, la justicia ventaja impune y la reparación sólo migajas”.
—
Plantón de Mujeres de Negro contra la Guerra con las Loucas de Pedras Lilas
El 26 de septiembre de 2006 el Parque de Berrío de la ciudad de Medellín fue habitado por decenas de mujeres de todos los rincones de la ciudad y de otros municipios cercanos, quienes se tomarán la calle en compañía de Las Loucas de Piedras Lilas, un grupo de mujeres del Brasil, quienes con teatro y música se unieron a la Campaña “Deletrear la piel” para llamar la atención sobre la violencia contra las mujeres. IMAGEN
—
El lugar de la memoria en la Alcaldía de Medellín
El lugar de la memoria, la serie de fotografías realizada por Juan Fernando Ospina, para la Campaña Deletrear la Piel, estuvo expuesta hasta 23 de noviembre de 2007, en el Hall del primer piso de la Alcaldía de Medellín.
—
Becas de Creación Artística en el Centro Colombo Americano
El 2 de agosto se instaló la exposición Becas de Creación Artística en el Centro Colombo
Americano, en el marco del Proyecto Desearte Paz, Social Lab 10: maternidades problemáticas. IMAGEN
—
Becas de Creación Artística en el barrio El Pacifico
El 4 se septiembre de 2007 la Campaña Deletrear la Piel estuvo presente con las fotografías de la obra Metamorfosis de la Juventud en el Barrio El Pacífico ubicado en la comuna 8, lugar donde viven las jóvenes que integran el grupo Jóvenes con Futuro, autoras de este trabajo. IMAGEN
—
Becas de Creación Artística en el Parque Biblioteca Tomas Carrasquilla la Quintana
El 6 de septiembre de 2006 se instaló la exposición itinerante de las Becas de Creación Artística en el Parque Biblioteca Tomas Carrasquilla la Quintana. Con la Campaña buscamos integrar el lenguaje simbólico del arte, de las representaciones artísticas a la posibilidad de poner en escena lo que ha sido y representado en el cuerpo y vida de las mujeres y el colectivo, las violencias hacia las mujeres.
—
Plantón Mujeres de Negro en el Parque Biblioteca Tomas Carrasquilla la Quintana
El 20 de septiembre de 2007 La Ruta Pacífica de las Mujeres realizó el plantón de mujeres de negro durante una visita guiada a la Campaña Deletrear la Piel en el Parque Biblioteca Tomas Carrasquilla la Quintana
—
Becas de Creación Artística en La Corporación Vamos Mujer.
El 8 de octubre de 2007 se instaló la exposición Becas de Creación Artística en la Corporación Vamos Mujer en el marco de la celebración del 7º aniversario de la Red de Unidades de Información sobre Mujeres, RCDM. IMAGEN
—
LA VERDAD. Segunda fase de la campaña Deletrear la Piel
Tribunal de la Verdad con Sentido para las Mujeres ¿Dónde está la verdad? ¡Saldremos a buscarla mientras la guerra está! PDF
Sentencia Tribunal de la Verdad
Las monstruosidades y crímenes atroces que se han cometido a lo largo de la historia del dominio del padre contra la vida y contra la mujer, no voy a juzgarlos con el modelo ni las lógicas del derecho y la justicia patriarcales. IMAGEN
—
Los medios locales también hicieron presencia
Periódico El Mundo
¿Y dónde está la verdad?
Este acto se realiza dentro de la campaña ‘Deletrear la Piel: Campaña por la verdad, la memoria, la justicia y la reparación con sentido para las mujeres’, en el acto central se escucharon los hechos violentos de los que fueron víctimas cuatro mujeres.