El Proyecto Páramo, una apuesta por un territorio incluyente, productivo, habitable y con perspectiva de género

paramo2En el acto de clausura del Proyecto Páramo aproximadamente cincuenta personas se graduarán como Promotores y Promotoras Campesinas y como PROVISAMES.
La cultura de paz, la no violencia y la reconciliación fueron ejes transversales de la iniciativa.

Entre el jueves 5 y viernes 6 de diciembre, la Asociación de Mujeres del Oriente Antioqueño – AMOR, CEAM, Conciudadanía y la Corporación Vamos Mujer, tienen previsto la clausura del Proyecto Páramo, iniciativa que desde el año 2012 viene acompañando familias y organizaciones campesinas de los municipios de la Unión, Sonsón, Argelia y Nariño, desde la perspectiva de la productividad, habitabilidad, convivencia y enfoque de género.

En el marco del acto de clausura, el cual tiene como objetivo central  resaltar los logros obtenidos y los resultados alcanzados, treinta personas serán graduadas como Promotoras y Promotores Campesinos, estrategia de formación con la cual se busca fortalecer el papel de las organizaciones comunitarias y el mejoramiento de las condiciones económicas y de convivencia de las familias campesinas de la zona.

Así mismo se espera que en el acto, a veinte mujeres de los municipios les sea otorgado el diploma de Promotoras de Vida y Salud Mental dentro de la estrategia de acompañamiento psicosocial y de formación, y como un reconocimiento por el aporte a una cultura de paz, la no violencia y la reconciliación en el territorio.

El encuentro será en el Salón Convite del municipio de Sonsón, dando inicio el día jueves 5 de diciembre con un acto protocolario a las 10 de la mañana, siguiendo con una feria en la plaza central y cerrando la jornada con un acto cultural. El  viernes 6 de diciembre se tiene previsto hacer la socialización a través de un ejercicio grupal y cerrar a las 11 de la mañana con la entrega de los diplomas. Se espera que al lugar lleguen aproximadamente doscientas personas entre líderes comunitarios y campesinos de la zona.

El Proyecto Páramo es una iniciativa financiada por la Unión Europea y el Departamento de la Prosperidad de la Presidencia de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *