En Medellín se presentarán los resultados de investigaciones sobre Participación Política de las Mujeres
Las Investigaciones realizadas en Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, revelan que pese a los obstáculos que enfrentan las mujeres afrodescendientes, indígenas y de sectores populares para ocupar un lugar de poder, lo asumen para modificar las injusticias.
“Más mujeres, más organizadas y con más capacidad para exigir el cumplimiento de sus derechos”, es una de las grandes conclusiones que arrojó la investigación realizada en el marco del convenio Formación y Empoderamiento de las Mujeres Populares y Diversas para la construcción de nuevas ciudadanías en Colombia, Perú, Ecuador y Brasil”.
Los estudios se desarrollaron bajo la dirección de la investigadora regional María Arboleda y participaron reconocidas investigadoras con una amplia trayectoria y conocimiento de los movimientos de mujeres en Latinoamérica y con experiencia en el área del poder político de las mujeres.
Las publicaciones, que contaron con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reflejan no solo el pensamiento político de mujeres indígenas, afrodescendientes y de sectores populares urbanos y rurales de los cuatro países latinoamericanos, sino que visibilizan a las mujeres populares que son lideresas muchas veces invisibilizadas en sus comunidades, por partidos y movimientos políticos e incluso dentro del Estado. “Existen miles de mujeres populares resolviendo los problemas de su vida y de la sociedad y sin embargo no las vemos ni las consideramos. A través de este ejercicio, nos propusimos que la sociedad las conociera y las reconociera en su rol de lideresas”, afirmó Andrea Silvia Diez, responsable regional Derechos de las Mujeres para América del Sur Oxfam Intermon.
Los resultados de las investigaciones se conocerán públicamente el próximo 13 de febrero en la ciudad de Medellín durante el Seminario Internacional Participación Política de las Mujeres y Transformación del Poder que se desarrollará los días jueves 13 y viernes 14 de febrero de 2014, en el Hotel Tryp.
En el Seminario participarán académicas, activistas, servidoras públicas, parlamentarias, y representantes de más de 20 organizaciones feministas y del movimiento de mujeres de Brasil, Ecuador, Perú y Colombia.
Mayores informes: 2544872