Impacto del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Medellín
Las organizaciones que conforman el Comité Metropolitano de Derechos Humanos, entre ellas la Corporación Vamos Mujer, presentó el 28 de abril en sesión programada por el Concejo de Medellín, un informe sobre el Impacto del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes en la ciudad.
Además de la presentación del informe el Comité Metropolitano de Derechos Humanos, realizó en las afueras del Concejo de Medellín (Plazoleta La Alpujarra) un PLANTÓN GALERÍA DE LA MEMORIA.
El Comité es una iniciativa independiente y autónoma impulsada por más de cincuenta organizaciones sociales, comunitarias, estudiantiles, académicas, sindicales y la Unidad Permanente de Derechos Humanos de la Personería de Medellín, que realiza un análisis riguroso y sistemático sobre la vigencia de los derechos humanos en la ciudad y del Valle de Aburrá, con el objetivo de debatir, promover, difundir y exigir medidas que garanticen la efectividad de los derechos desde una perspectiva integral.