Las mujeres y la redistribución del trabajo doméstico
Con el propósito de plantear reflexiones que la Corporación Vamos Mujer se ha hecho al contrastar las producciones académicas, políticas y a nuestro acercamiento con mujeres populares; en dar a conocer las paradojas que existen en la práctica, la paradoja que existe en los planteamientos, la paradoja entre los géneros, en la cultura y mostrar la importancia del cuidado, cómo nos atraviesa la vida “privada”, y nos determina “la pública”, presentamos en convenio con Populares y Diversas (Colombia-Ecuador-Brasil-Perú) el libro: Economía del Cuidado: Las mujeres y la redistribución del trabajo doméstico.
La publicación fue dirigida por Rosa Rivera Cadavid e ilustrada con obras de la Maestra en Artes Plásticas Claudia Patricia Muñoz Ríos, quien ha encontrado en el trabajo doméstico una de sus principales fuentes de reflexión y creación estética. Así lo reflejan sus esculturas, fotografías e instalaciones: Tótem (2007), La reina del Hogar (2009), Bodegón I, II, III, IV (2009), Reflejos II y III (2010), Enajenada (2010), y Contenedores, (2011); obras que aparecen gracias a la autorización de la artista.
El libro está compuesto por cuatro capítulos:
- Acerca de los términos utilizados: Cuidado, economía del cuidado, trabajo reproductivo, trabajo doméstico, economía feminista.
- Provocaciones para la reflexión
- La paradoja: Los derechos y las dificultades para ejercerlos
- Una política pública sobre el cuidado
Puede ser consultado aquí en la versión digital, y puede ser usado siempre y cuando se haga referencia a la autoría y no se utilice para fines comerciales.
Si la organización a la que pertenece le es útil este material impreso, puede solicitarlo en la Corporación Vamos Mujer.