Producción Vamos Mujer en 2010
Una Caja de Pandora, un Viaje por la Escuela Itinerante Las Sabinas, dos series de televisión y un audiovisual infantil, constituyeron la producción del 2010 de la Corporación Vamos Mujer.
Las publicaciones desarrollan temas y metodologías sobre género y ambiente, formación política feminista, violencia contra las mujeres, y exigibilidad y promoción de los derechos las mujeres.
Nuestra Caja de Pandora
Desde una propuesta simbólica y estética la publicación Nuestra Caja de Pandora transmite a través de mandalas, un conjunto de dispositivos y ayudas tanto teóricas como prácticas para que faciliten, complementen y permitan concretar el trabajo ambiental y de género de las organizaciones integrantes de ECOFONDO, sus acciones y los procesos que se desarrollan en los territorios. recoge diversos
Esta Caja de Pandora contiene herramientas pedagógicas y metodológicas tanto desde la sensibilización, la reflexión y las experiencias audiovisuales, como desde la teoría, los conceptos, también contiene herramientas técnicas, de diagnóstico y seguimiento, y normas jurídicas y legales.
Viaje por los contenidos conceptuales vividos en la Escuela Itinerante de formación Política Feminista Las Sabinas.
La publicación está estructurada en las 7 Unidades Temáticas desarrolladas en la Escuela Itinerante de Formación Política Feminista “Las Sabinas”, las cuales, al igual que sus temas, se construyeron y definieron con las mismas mujeres que vivieron el proceso.
Esta publicación reúne todos los contenidos temáticos trabajados durante los dos años de duración de la Escuela Itinerante de Formación Política Feminista con mujeres rurales y populares; y entreteje las miradas de las integrantes del equipo de formación de la Corporación Vamos Mujer implicadas en su momento en esta experiencia, las miradas de hombres y mujeres feministas que han escrito sobre lo político y la política y los testimonios de las mujeres populares con quienes interactua nuestra institución.
En las siete Unidades Temáticas, se encontrarán una Introductoria con los elementos o Temas básicos para que las mujeres se iniciaran en el asunto de competencia de este proceso formativo; y 6 Unidades denominadas a partir de la identificación de los ámbitos de participación política en los que ellas ejercen lo político y la política: La Vida Cotidiana, La Organización de Mujeres en los Territorios que Habitan, El Movimiento Social de Mujeres, Hacer Alianzas y Sujeto Político con otros Movimientos Sociales, El Estado, Los Partidos Políticos.
Tanto Nuestra Caja de Pandora como Viaje por los contenidos conceptuales vividos en la Escuela Itinerante de formación Política Feminista Las Sabinas pueden ser consultados a partir del 17 de enero de 2011 en el Centro de Documentación de Vamos Mujer, y actualmente reposan en la Biblioteca Departamental “Carlos Castro Saavedra”, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de la Universidad Nacional, sede Bogotá.
Serie exigibilidad de los Derechos de las Mujeres
La serie de cortos documentales sobre Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres está compuesta por 5 capítulos con una duración total de 42 minutos. A través de cada capítulo se permite visibilizar diferentes historias de vida y los atropellos por los cuales han sufrido algunas de las mujeres de la ciudad de Medellín y de Colombia, pero a su vez, brinda alternativas políticas, legales y socioculturales frente a esta problemática.
La serie Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres es una realización de la Corporación Vamos Mujer y la producción del grupo audiovisual Platohedro, fue presentada el 30 de agosto en el espacio de Realizadores Antioqueños en el Centro Colombo Americano de Medellín, y pueden verse a través del canal de Youtube de Vamos Mujer.
Con Voz para Vos
La Corporación Vamos Mujer realizó con la producción de Sede TV, dos ciclos de microprogramas que dieron cuenta de la afectación de las mujeres de Medellín y el departamento de Antioquia a causa de las distintas formas de violencia (violencias sexual, económica, psicológica, al interior de la familia y en el marco del conflicto armado) y sobre todo cómo a pesar de estas situaciones las mujeres han logrado construir alternativas de vida y ser testimonio del ejercicio de la libertad.
La serie se trasmitió en el programa Las Tres Gracias de Teleantioquia, canal regional Teleantioquia con cobertura en Antioquia y Chocó.
El primer ciclo de 5 microprogramas de con Voz para Vos está alojado en el canal de Youtube de la Corporación Vamos Mujer.
El Mundo de mis Derechos
La Corporación Vamos Mujer, facilitó la realización del audiovisual El Mundo de mis Derechos, un ejercicio que desarrollaron el grupo Huellas y Sonrisas, un colectivo de 40 niñas y adolescentes de la vereda San José de Manzanillo, corregimiento de Altavista de Medellín.
El Mundo de mis derechos es un audiovisual en el que a través de un juego y la técnica del Stop Motion y muñecas con plastilina, las niñas presentan los derechos que consideran más importantes. Las niñas defensoras de sus derechos participaron en los diferentes roles de la realización audiovisual, y dirigieron su mensaje principalmente a otras niñas o niños como ellas.
La Premiere de El Mundo de mis Derechos se realizó el pasado 20 de noviembre en la comunidad de San José de Manzanillo, corregimiento de Altavista en Medellín. El audiovisual puede verse en el Canal de Youtube de Vamos Mujer.