Publicaciones 2013
En el año 2013 la Corporación Vamos Mujer presentó varias publicaciones que reflejan su trabajo por una vida libre de violencias para las Mujeres, lo relacionado con las Mujeres y la economía y los procesos de formación.
Así presentamos una producción editorial que constituyó la expresión surgida del trabajo con las mujeres de los municipios del suroeste, oriente, nordeste y Medellín, la cual a su vez recogió la voz de los procesos organizativos llevados a cabo a largo del año 2012. Se produjo en calidad de sistematización de experiencias, el trabajo hecho hasta ahora de la propuesta integral de Formación de Instituto Feminista con la producción de cinco tomos, los cuales dan cuenta del ejercicio metodológico hecho a partir del dialogo con las organizaciones de mujeres del suroeste y del nordeste, así como los temas desarrollados a partir de los procesos regionales.
Igualmente en 2013 se publicó El Cuaderno No 2 de Economía desde las Mujeres: Las mujeres tejen iniciativas hacia su autonomía y empoderamiento económico, como una herramienta reflexiva en torno a los intereses de las mujeres en la economía.
Por último, destacamos la versión No XI del Informe de Derechos Humanos de las Mujeres en el año 2012: Entre insistencias y re insistencias Feminicidios: no hay crímenes pasionales, hay crímenes de odio, el cual es producto de la investigación que en alianza con Corporación para la Vida Mujeres que Crean se viene llevando a cabo hace once años y que busca dar cuenta del estado de los derechos humanos de las mujeres en la ciudad de Medellín. Del informe presentado este año, resaltamos el capítulo dedicado a tema del tratamiento de las violencias contra las mujeres en los medios de comunicación y el aparte que quedó recogido en el Informe Estado de los Derechos Humanos en Antioquia: Entre el sueño de la paz y la continuidad de la guerra, presentado por varias organizaciones sociales antioqueñas en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.
Esperamos en el 2014 poder darle continuidad a nuestra producción editorial que con gran esfuerzo da cuenta del ejercicio cotidiano y del diálogo permanente de la Corporación Vamos Mujer con las mujeres rurales y populares de diferentes procesos en las regiones de Antioquia.