Recomendado del Mes

LosCautiveriosLos cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas de la autora Marcela Lagarde y de los Ríos, es el libro recomendado del Centro de Documentación de la Corporación Vamos Mujer para este mes.


Sinopsis: El estudio antropológico de la condición femenina enriquece los instrumentos epistemológicos de la disciplina, al construir la categoría cautiverio como síntesis del hecho cultural que define el estado de las mujeres en el mundo patriarcal. El problema de investigación del que parte esta obra es el reconocimiento de que las formas de ser mujer en esta sociedad y de sus culturas, constituyen cautiverios en los que sobreviven creativamente las mujeres en opresión. Para la mayoría de las mujeres la vivencia del cautiverio significa sufrimiento, conflictos, contrariedades y dolor, pero hay felices cautivas. En su investigación, la autora examina dos ejes fundamentales en torno a los que se estructura la condición genérica de las mujeres: la sexualidad escindida y su definición en relación con el poder. De la estancia con las mujeres, acción metodológica por demás compleja, descubre que las mujeres son diversas y diversos sus cautiverios.

Colección Posgrado Universidad Nacional Autónoma de México. Año: 2005. Páginas: 884. ISBN: 968-36-9073-4

Marcela Lagarde: Es Antropóloga, feminista y catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante más de treinta años ha luchando por los derechos de las mujeres.lagarde

Profesora de los Postgrados de Antropología y de Sociología, Universidad Nacional Autónoma de México. Asesora del Postgrado en Estudios de Género de la Fundación Guatemala y en el Diplomado en Género y Desarrollo de la UNAM. Coordinadora de los Talleres “Casandra” de Antropología Feminista. Asesora del Programa de Género del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Colaboradora de grupos y redes feministas, de Centros e Institutos de la Mujer en México, América latina y España, de UNIFEM, OPS, de Organismos de Cooperación Internacional y de Secretarías de la Mujer de sindicatos y partidos políticos. Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM. Miembro del Consejo Editorial de “Hypatia”, colección del Instituto Andaluz de la Mujer de España, de la revista Cuadernos Feministas, de la Colección Editorial Diversidades Feministas del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la UNAM. Autora de más de 100 artículos y de varios libros en materia de género.

El Centro de Documentación de la Corporación Vamos Mujer presta sus servicios  Martes y Jueves de 2:00 a 6:00 p.m. y Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. Carrera 50A No. 58 – 78 Medellín, Colombia. PBX 254 48 72

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *