Recomendado del mes de Septiembre

MujerSociedadA propósito de la conmemoración –el 6 de septiembre – del día de la ciudadanía plena de las mujeres, el Centro de Documentación de la Corporación Vamos Mujer recomienda revisar los textos, Historia, género y política. Movimientos de mujeres y participación política en Colombia 1930 – 1991; y Poder, liderazgo y participación política de las mujeres.


  • Historia, género y política. Movimientos de mujeres y participación política en Colombia 1930 – 1991.

 

Desde una perspectiva histórica, se parte  de una definición no tradicional de participación política, entendiendo que ésta no solo se produce a través de las instituciones de gobierno y de los partidos políticos, sino también desde otro tipo de organizaciones como los movimientos sociales. Los movimientos de mujeres son expresiones de esa otra política. Autoras: Lola G. Luna y Norma Villarreal.

Apartes del texto:

Recuperando la memoria: los ecos feministas de las primeras décadas del siglo XX.

En el camino de la modernización: emancipación económica y avances educativos en las mujeres, 1930-1943.

Agitación social y agitación femenina, 1944-1948.

Violencia partidista. Reacomodos institucionales y voto femenino, 1949-1957.

Flujos y reflujos en los movimientos de las mujeres, 1958-1975.

El camino de la utopía feminista, 1975-1991.

  • Poder, liderazgo y participación política de las mujeres.

Este libro recoge las ponencias y los debates que se dieron de la Primera Jornada sobre Liderazgo, Participación Política y Poder de las Mujeres, en Guatemala en 1994. Los debates giran en torno a estas tres palabras así como a la política tradicional e institucional, la participación de las mujeres en espacios mixtos, el poder al que aspiran las mujeres y el Movimiento de Mujeres, el feminismo y sus alianzas.

  • Las 13 rosas

Para este mes de septiembre el Centro de Documentación de la Corporación Vamos Mujer en su Cine Club mensual María Cano, abrirá la historia real de trece jovencitas que fueron apresadas y fusiladas en el franquismo, Las 13 rosas o ‘las menores’ que fueron ajusticiadas por un delito que nunca cometieron por estar entre rejas.

El Cine Club mensual María Cano, realizará la presentación de Las 13 rosas, el 6 de septiembre, día de la ciudadanía plena de las mujeres, a las 6:30 p.m. en la Corporación Vamos Mujer.

Ver trailer.

El Centro de Documentación de la Corporación Vamos Mujer presta sus servicios  Martes y Jueves de 2:00 a 6:00 p.m. y Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. Carrera 50A No. 58 – 78 Medellín, Colombia. PBX 254 48 72.