Informe de Derechos Humanos de las Mujeres de Medellín y Antioquia

La construcción del informe anual sobre la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres en Medellín y territorios de Antioquia ha sido durante el transcurso de los últimos 20 años una apuesta política de la Corporación para la Vida Mujeres que Crean y la Corporación Vamos Mujer, que tiene diferentes propósitos:

Sociales: Visibilizar las violencias contra las mujeres en un contexto en el que habitualmente estas se legitiman y naturalizan.

Culturales: Explicitar las mentalidades que bajo la forma de representaciones, creencias y prejuicios se entraman en las violencias cometidas contra las mujeres.

Políticos: Visibilizar las lógicas de poder presentes en las violencias contra las mujeres que malogran el interés de constituirse como sujetos de derechos y como actoras sociales y políticas.

Desde el 2016, el informe no solo se centra en Medellín y su área metropolitana, sino que incluye un análisis territorial de tres subregiones de Antioquia: Suroeste, Nordeste y Oriente. En la construcción y elaboración de algunas versiones del informe han participado organizaciones como la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Corporación Educativa Combos.

A continuación se presenta el compilado de los informes, que año a año han sido elaborados desde un enfoque y perspectiva feminista, que considera y pone como centro los contextos, las condiciones subjetivas, y las voces de las mujeres que viven y habitan los cuerpos y territorios de los cuales se habla.  

Histórico de los informes